La venta de la nueva camioneta Volkswagen Amarok es un éxito en Ecuador, desde la firma del convenio comercial entre la multimillonaria empresa automotriz alemana y Fisum S.A. del Grupo Eljuri, para su fabricación en el país. En agosto de 2016, el directorio de Volkswagen apostó por la apertura de una línea de ensamblaje a pequeña escala, para cubrir la demanda local. En el sur de Quito funciona la fábrica Aymesa, propiedad del grupo empresarial, donde se ha instalado una línea de ensamblaje con la tecnología, para ensamblar estos vehículos de trabajo con los más altos estándares internacionales.
“Hemos iniciado la producción de 2 unidades anuales, para ser vendidas en Ecuador, Colombia y Venezuela. Se trata de un mercado creciente y competitivo en el que ha sido bien recibido nuestro producto”, señaló Josef Baumert, miembro del consejo directivo de Volkswagen.
Para Juan Eljuri, la meta es llegar a una producción de anual de 6 mil unidades, algo muy ambicioso considerando la disminución de compra de automotores registrada en los últimos años en el país. “La instalación de la línea de ensamblaje es una inversión muy fuerte, pero la calidad del producto y su precio resulta muy competitivo para el mercado”, declaró. La fábrica representa un empleo directo de 5 mil trabajadores. Hasta el año 2021 estará construida una nueva planta de ensamblaje en Manta, destinada a otros modelos de clase comercial e industrial.
Fuente: Automagazine
Talvez te interese
-
Prevén que el tráfico aéreo no regresará al nivel anterior a la crisis antes de 2024
-
Vacaciones con opciones para aprender sobre el ambiente
-
Plan para reactivar centros comerciales en Quito
-
No solo el fisco se ve afectado con la caída del precio del crudo
-
Networking para ganar espacio en el mercado.