Un joven salta un muro de jersey de concreto acomodado en la mitad de la vía que lleva de la avenida Samborondón al PAN, a la altura del colegio Monte Tabor. La misma rutina la práctica un chofer de tráiler por el colegio Delta.
En los últimos días, esos dos episodios se han vuelto reiterados en esa vía. Allí, una serie de muros de unos sesenta centímetros de altura han sido instalados por la Prefectura. De esta manera, conductores ya no pueden seguir girando en U pese a la doble línea amarilla pintada en esa vía y que ya prohibía esa maniobra.
Pese a la medida, varios residentes y choferes consideran negativo la instalación de los muros ya que deben recorrer más distancia para retornar a sus casas en el desvío a Salitre o en la Ecotec donde se construye un retorno.
Fernando Villamar, morador de Castilla, cree que los muros son un obstáculo en caso de emergencias y agrega que cada urbanización debería tener un espacio para ingresar a su garita. En cambio, José Murillo pide pasos peatonales.
Francisco Tenorio y David Torres coincidieron en que los peatones, algunos adultos mayores, cruzan con temor. “Un tráiler salió de una lado, giró en U y embistió a una persona hace poco”, dijo Tenorio.
Talvez te interese
-
Siete procesados por violación grupal y asesinato en Quito
-
Dos supuestos delincuentes que asaltaban en una motocicleta se salvaron de ser quemados en Cuenca
-
Gobierno de Ecuador pide expulsar extranjeros por delitos
-
En el aeropuerto Mariscal La Mar habrá simulacros de accidentes.
-
Las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional unen sus fuerzas en la denominada “Cruzada por la seguridad”.