Limpieza de aulas, adecuación de pupitres, aumento de infraestructura, entre otras actividades se ultiman en estos días previo al ingreso a clases en varias instituciones educativas.
Esta es la última semana que tiene el personal de las instituciones para preparar todo antes de la llegada de los estudiantes que será desde el próximo 3 de septiembre en el régimen Sierra- Amazonía.
En la Unidad Educativa Tres de Noviembre, los profesores limpiaban los casilleros para que los estudiantes coloquen sus útiles escolares; además, se colocaban los pupitres en cada aula. Jorge Riera, rector de la institución, indicó que está semana dejarán todo listo para el lunes comenzar el año lectivo.
En la Unidad Educativa Dominicana también se preparaban para el inicio de clases, en el establecimiento los pupitres fueron pintados y se hicieron adecuaciones en las aulas.
En los centros de educación inicial los profesores realizan carteles para dar la bienvenida a los niños que ingresarán por primera vez al sistema educativo.
Intervenciones
Henry Calle, coordinador zonal 6 de Educación, indicó que cuentan con la infraestructura y la planta docente para recibir a los nuevos estudiantes: “La educación es un derecho y debemos garantizar el ingreso de todos los estudiantes. Durante la fase de inscripción y traslado, hemos dado los cupos a todos los niños y jóvenes”.
Para el nuevo año lectivo se han intervenido 325 instituciones educativas en el Azuay, entre hispanos, bilingües especializados y técnicos, con una inversión de 6’757.967 dólares, informó el coordinador.
Entre las intervenciones constan la ampliación de aulas y laboratorios, mejoramiento de espacios recreativos, entre otros.
Calle especificó que no se tiene previsto para este año la construcción de nueva infraestructura; por el momento, trabajan en la repotenciación de planteles como el Benigno Malo, donde se efectúan estudios para la restauración del edificio con una inversión de 336.000 dólares.
La única institución nueva con la que se contará este año es la Unidad Educativa del Milenio Quingeo, en la que se invirtió 5’971.384,74 dólares.
Esta semana también se realizó la entrega de 2.350 conjuntos de uniformes para todos los estudiantes de la Unidad Educativa del Milenio Sayausí.
En el Azuay se entregaron un total de 68.312 paquetes de uniformes hispanos, por una inversión cercana a los 2’000.000 de dólares; y 2.051 uniformes para estudiantes de educación intercultural bilingüe por 88.849 dólares. La entrega será en esta semana, previo al ingreso de los estudiantes. (I)
Istituciones educativas, listas para
el nuevo año
Para el nuevo ciclo lectivo se han intervenido 325 instituciones educativas en el Azuay, entre hispanos, bilingües especializados y técnicos, con una inversión de 6’757.967 dólares, informó la Coordinación Zonal 6 de Educación. Se realizó la ampliación de aulas y laboratorios, espacios recreativos, entre otros.
13millones de dólares se invirtió en Azuay para mejorar la infraestructura.
En las instituciones educativas adecúan las aulas y las instalaciones para recibir a los estudiantes desde el 3 de septiembre.
Talvez te interese
-
¿Cómo pueden las mascarillas afectar al aprendizaje en los niños y qué medidas podemos tomar?
-
Clases en régimen costa 2020-2021 se iniciarán el 4 de mayo ‘mediante el uso de medios virtuales
-
La noble labor de rescate de animales víctimas de tráfico de especies y maltrato que realizan los zoológicos..
-
Autoridades activan plan de seguridad en la región Sierra, para el regreso a clases.
-
Aspirantes a la U. de Cuenca deben escoger su nota hasta hoy