Seis prestadores de salud firmaron el jueves 3 de abril de 2019 un convenio con el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, IESS, para descongestionar las unidades médicas internas y reducir los tiempos de espera para la atención del primer nivel, es decir, emergencias menores.
Esto es parte del Plan Nacional de Fortalecimiento de la Atención del Primer Nivel de Salud que pone en marcha el nuevo modelo enfocado en priorizar la atención a las personas, familia y comunidades de manera integral, según señaló el presidente del directorio del IESS, Paúl Granda.
En la primera fase del plan se firmaron convenios con la Fundación Municipal de la Mujer y el Niño Cuenca y cinco Medisol: Centro de Salud Municipal “Doce de Abril”, “Nueve de Octubre”, “El Arenal”, “Madre Teresa” y “Virgen de Fátima”. Estas instituciones ya prestan atención especializada a través del IESS.
Según Granda, la incorporación de los nuevos prestadores permitirá 15.722 atenciones cada mes. Además se firmarán otros siete convenios más en la ciudad. En Azuay serán 19 nuevos prestadores que alcanzarán 21.520 atenciones por mes. Esto disminuirá los tiempos de espera de los pacientes y descongestionará el hospital José Carrasco Arteaga que cuenta con alta demanda.
Granda explicó que el 80 por ciento de atenciones que solicitan los afiliados corresponden al primer nivel y la mayoría de estas se resuelven
Talvez te interese
-
La tarifa del tranvía fue fijada en 35 centavos con tarjeta.
-
Mujer de la tercera edad demanda a sacerdote por estafa.
-
Las comunidades de Guaranda espera la llegada de turistas.
-
Cuenca invita a vivir su Carnaval con gastronomía tradicional y cultura
-
Una encuesta de INEC revela que el 79% de mujeres en Azuay fueron violentadas por lo menos una vez