Proyecto eólico entra en su segunda etapa
Fiscalizar la construcción, equipamiento y puesta en operación del Proyecto Eólico Minas de Huascachaca en su segunda fase, es el objetivo del convenio suscrito entre la empresa Electro Generadora del Austro (Elecaustro) y la Empresa Pública de la Universidad de Cuenca (UCuenca EP). El documento se firmó la noche del martes anterior.
El Proyecto Eólico Minas de Huascachaca está en la parroquia San Sebastián de Yuluc, en la provincia de Loja, a unos 84 kilómetros de Cuenca.
En agosto del 2017 inició la primera fase con la construcción, mejoramiento y adecuación de las vías desde la derivación de la carretera Girón-Pasaje hasta Uchucay, y la construcción de un puente sobre el río Jubones, recordó Antonio Borrero, gerente de Elecaustro.
En la fase dos se construirán 15 aerogeneradores de 84 metros (m) de altura y aspas que cubrirán 132 m de diámetro. Estas serán impulsadas por el viento lo que que permitirá generar 50 megavatios (MW) de energía limpia y renovable.
Borrero dijo que al año se prevé producir aproximadamente 119 gigavatios/ hora (GWh) de energía eléctrica que permitirá abastecer a la tercera parte de consumidores residenciales de la provincia del Azuay. Además, evitará que el país consuma más de 7 millones de galones de combustibles fósiles que se utilizan para el funcionamiento de generadores eléctricos.
Talvez te interese
-
Prevén que el tráfico aéreo no regresará al nivel anterior a la crisis antes de 2024
-
Elon Musk advierte sobre el segundo mayor peligro para la humanidad
-
Vacaciones con opciones para aprender sobre el ambiente
-
Plan para reactivar centros comerciales en Quito
-
No solo el fisco se ve afectado con la caída del precio del crudo