De acuerdo con el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi), los niveles de radiación ultravioleta (UV) (provenientes del sol) al menos hasta este fin de semana serán extremos en la provincia de Azuay.
En Cuenca ayer por ejemplo se registró un índice de entre 13 y hasta 14 UV, considerados extremadamente altos, ademas de una temperatura que bordeó los 23 grados centígrados (°C).
Esto, según Carlos Araujo, ingeniero ambiental y catedrático, se debe a que hay escasa cobertura nubosa y humedad relativa, lo que hace que los rayos solares tengan un impacto directo.
Igualmente explicó que el Inamhi pronostica que hasta el 1 de agosto en gran parte del callejón interandino, en el que está Azuay, se registrarán descensos en la temperatura mínima.
Esto especialmente en localidades que están ubicadas sobre los 2.700 metros sobre el nivel del mar (msnm), donde los valores oscilarán en promedio entre uno y seis °C.
Asimismo hay la probabilidad de que en las zonas más altas de la región, la temperatura baje hasta los 0 °C o menos, favoreciendo la ocurrencia de heladas.
Talvez te interese
-
Los pacientes con síntomas más graves llegan a sanatorios
-
Un estudio sugiere que el uso de mascarillas es ineficaz para combatir el coronavirus
-
Las vacunas contra el covid-19 que se distribuirán en Ecuador serán de tres firmas internacionales
-
¿Puede el miedo a la vacuna complicar la vuelta a la normalidad en España?
-
Perú declara la alerta epidemiológica nacional tras registrar una segunda muerte por difteria