
Hoy definirán si el Municipio de Cuenca recibirá el certificado de “Municipio Saludable”, certificado que entrega la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La Municipalidad trabaja desde febrero de este año para conseguir la certificación, una estrategia que es promovida por la OMS.
Fernando Solís, director zonal de Promoción de la Salud del Ministerio de Salud Pública (MSP), indicó ayer que se analizan los indicadores dentro de varias categorías como: movilidad, espacios saludables, agua y saneamiento, procesos productivos, gestión de residuos sólidos, entre otros.
El funcionario sostuvo que hay que comprender a la salud en otra dimensión, es decir, como resultado de las condiciones socio-ambientales de una ciudad, como los mencionados anteriormente.
Hay tres categorías de municipios: Municipio Promotor de la Salud, Municipio Garante de la Salud y la más alta es la de Municipio Saludable. Esta se otorga a los municipios que cumplen más del 80 % de los indicadores establecidos.
María José Vásquez, directora (e) del Consejo Cantonal de Salud, dijo que los indicadores que propone la OMS son transversales con las competencias de la Municipalidad, ya que está el tema de agua, alcantarillado, espacio verde por habitantes, etc.
Desde el inicio, el gobierno local tuvo indicadores altos.
Si la institución aprueba la evaluación será certificado como “Municipio Saludable” en noviembre próximo.
Talvez te interese
-
Segunda protesta en contra del recorte de presupuesto se realiza en la Universidad Central este 11 de mayo
-
Las tiendas de barrio los aliados importantes en la emergencia
-
Hospital italiano prueba con éxito para covid-19 fármacos contra malaria y vih
-
Ecuador triunfó en las Seis Horas Peruanas
-
Obras inquietan a los vecinos