A puerta cerrada trabajó ayer la Junta Provincial Electoral (JPE) de la provincia de Azuay para la revisión de la documentación presentada por los candidatos para las elecciones del 24 de marzo de 2019.
Se conoció que hasta la fecha hay al menos 6.500 candidaturas que se han registrado en esta provincia y alrededor de 20 impugnaciones a aspirantes a diferentes dignidades.
Quienes sean impugnados deben presentar su defensa y de allí la resolución que tome la JPE asimismo puede ser nuevamente impugnada ante el Tribunal Contencioso Electoral (CNE), que es la máxima autoridad electoral.
La JPE tiene previsto máxima hasta la segunda semana de enero tener la lista oficial de los aspirantes que serán parte de la próxima contienda eleccionaria, en la que se elegirá a todas las autoridades seccionales del país.
Fondo
De acuerdo con esto, el Consejo Nacional Electoral (CNE) distribuirá el fondo para promoción electoral de forma equitativa para todas las organizaciones políticas que estarán en estos comicios.
Estos recursos podrán ser destinados para el pago de spots publicitarios en los medios de comunicación, además de la contratación de los servicios de empresas que ofrecen vallas.
La campaña electoral será desde el 5 de febrero al 21 de marzo de 2019, y las autoridades que se postulen para buscar la reelección tendrán que solicitar licencia.
Talvez te interese
-
Los municipios suspenden la convocatoria a la movilización nacional
-
La Asamblea Nacional aprobó la reforma migratoria, que incluye 9 causales para deportación
-
Asamblea censura a María Paula Romo y queda destituida de su cargo
-
Creo y PSC impugnaron a Justicia Social, movimiento que patrocinaría a Álvaro Noboa
-
Alí Jameneí afirma que Irán no detendrá su programa nuclear y de misiles balísticos pese a las presiones de EE.UU.