Reemplazar el sistema del radar de respaldo con el que se controla desde Guayaquil el espacio aéreo ecuatoriano demandará de 3,5 millones a 4 millones de dólares.
La Dirección General de Aviación Civil (DGAC) confirmó ayer a este Diario que el sistema que fue adquirido en el 2002 ya cumplió su vida útil en el 2013.
El alcalde Jaime Nebot mostró el miércoles su preocupación al conocer de un alto funcionario de la aviación el daño en el sistema de radar de respaldo que necesariamente necesita tener el radar.
“Si hay una falla en el radar principal y no tiene reemplazo porque el reemplazo está dañado se quedaría el espacio aéreo sin control en el Ecuador, y si eso es verdad, y eso lo supe yo apenas este fin de semana, sería terrible”, mencionó el alcalde.
La DGAC explicó que desde marzo del 2017 se comenzaron a reportar las novedades sobre la avería que presentaba este sistema de respaldo.
Según la entidad, por los años de servicio de este sistema y el avance tecnológico no es factible hablar de una reparación del sistema, porque ya no hay disponibles en el mercado las partes ni repuestos.
Por ello, la entidad indicó que se apunta a la renovación. “La DGAC ha realizado las consultas a proveedores de varias nacionalidades para la renovación completa del sistema, el costo asciende entre 3,5 millones y 4 millones, dependiendo mucho de su tiempo de instalación y puesta en operación”, indicó.
Al estar fuera de servicio el canal B, la DGAC indicó que esto no afecta las operaciones aéreas, pues el canal A está en operación normal.
Sobre los planes de contingencia que se tiene, la DGAC señaló que el personal de Control de Tránsito Aéreo se encuentra con un plan de capacitación para proveer servicio de manera convencional, es decir, mediante cálculo y control de tiempo se establecen separaciones que permiten el desarrollo de las operaciones aéreas con seguridad. Esta técnica de contingencia, sin embargo, presenta como desventaja la ampliación de los márgenes de tiempo entre aeronaves, con las demoras para los usuarios.
Talvez te interese
-
Siete procesados por violación grupal y asesinato en Quito
-
La tarifa del tranvía fue fijada en 35 centavos con tarjeta.
-
Mujer de la tercera edad demanda a sacerdote por estafa.
-
Las comunidades de Guaranda espera la llegada de turistas.
-
Cuenca invita a vivir su Carnaval con gastronomía tradicional y cultura