Carolina Martínez, concejal de Cuenca, hizo pública una nueva propuesta legislativa sobre migración para apoyar a los migrantes retornados y a los extranjeros que llegan a la ciudad.
Se trata del proyecto de Ordenanza del Sistema de Movilidad Humana del cantón Cuenca, que tiene 20 artículos, está en revisión para ser puesta a consideración para el debate en el seno del Concejo Cantonal de Cuenca.
La edil se reunió ayer con miembros de la Comisión de Movilidad, Tránsito y Transporte, del cuerpo edilicio local, además de profesionales en el área de la migración.
Martínez indicó que para el diseño de esta reglamentación recogieron aportes de grupos de foráneos, especialmente, de Venezuela y Colombia, además de expertos en este tema.
Ley
Indicó que en Cuenca hay una ordenanza sobre movilidad humana, pero que no está articulada con la Ley Orgánica de Movilidad Humana (LOMH), que fue aprobada en 2017.
La nueva ordenanza, de acuerdo con la concejala, tiene como objetivo primero garantizar la protección de derechos de los migrantes, desde ámbitos como educación y salud, hasta dar facilidades en cuanto a los trámites municipales.
Otra de las finalidades es implementar un punto de información en la Terminal Terrestre de Cuenca; políticas de inclusión y desarrollo para prevenir la migración riesgosa, y la articulación con otros entes que trabajan en esta área.
Talvez te interese
-
La tarifa del tranvía fue fijada en 35 centavos con tarjeta.
-
Mujer de la tercera edad demanda a sacerdote por estafa.
-
Las comunidades de Guaranda espera la llegada de turistas.
-
Cuenca invita a vivir su Carnaval con gastronomía tradicional y cultura
-
Una encuesta de INEC revela que el 79% de mujeres en Azuay fueron violentadas por lo menos una vez