La cultura de consumo de cerveza artesanal en Ecuador está en crecimiento, por ende, las
relaciones empresariales ayudan a crear y desarrollar oportunidades de negocio para ganar
espacio en el mercado. Cervecería La Paz forma parte de la directiva en tesorería de la
Asociación de Cerveceros Artesanales del Ecuador (ASOCERV).
En Ecuador, para ser cervecero artesanal, se debe cumplir con ciertos parámetros como: para la
elaboración de la cerveza no se debe ocupar químicos artificiales, y ser una empresa 100%
independiente; esto quiere decir que otros jugadores cerveceros industriales no sean parte
accionaria de la empresa.
David Moscoso, Gerente General de la empresa, menciona que: “al formar parte de la
asociación se busca, con el resto de los cerveceros artesanales, crear categoría y el desarrollo
del sector”.
Así mismo, con ASOCERV, Cervecería La Paz pertenece al Bloque Cervecero Latinoamericano,
donde se han creado acuerdos para generar crecimiento empresarial. “La idea es avanzar a
nivel regional de manera responsable y unida”, afirma David.
El Bloque Cervecero de Latinoamérica para formar parte de su gremio pide: además de los
parámetros de ASOCERV, se incluya con la materia prima alguna característica especial a la
cerveza; esto quiere decir que para la elaboración de la bebida se trabaje con los mejores
ingredientes para que no baje la calidad de la cerveza.
Talvez te interese
-
Prevén que el tráfico aéreo no regresará al nivel anterior a la crisis antes de 2024
-
Elon Musk advierte sobre el segundo mayor peligro para la humanidad
-
Vacaciones con opciones para aprender sobre el ambiente
-
Plan para reactivar centros comerciales en Quito
-
No solo el fisco se ve afectado con la caída del precio del crudo