Trompetas, tambores, clarinetes y demás instrumentos creaban un ambiente festivo en plena mañana nublada en el Puerto Marítimo de Guayaquil. Allí, los turistas empezaban a descender por una escalera que salía del crucero Maasdam.
Su salida parecía interminable. Eran 1.054 turistas que arribaban a la ciudad en medio del ambiente en que la banda de la Policía Metropolitana entonaba ritmos tropicales, mientras un grupo de danzantes acompañados de Juan y Juanito Pueblo bailaban allí.
Con bolsos y ropa fresca, los turistas como John y su esposa Mercy, oriundos de Estados Unidos, grababan la interpretación musical y sacaban fotos, luego pasaban por estands de emprendimientos con souvenirs, artesanías y vestimenta con destinos del Ecuador.
Los pasajeros del crucero Ms Maasdam arribaron y pasaron ayer en Guayaquil, este crucero abrió la nueva temporada de cruceros 2018-2019.
“He escuchado muy poco de Guayaquil, pero sí me han contado sobre las iguanas, eso iremos a conocer”, contó John.
Ellos salieron con el crucero a inicios de mes desde Fort Lauderdale y pasaron por diversos puertos de Centroamérica.
Desde este mes hasta abril del próximo año, la Empresa de Turismo espera el arribo de ocho cruceros más. El próximo en llegar a la ciudad será el Le Soleal, el 30 de octubre.
Ayer, cada uno de los turistas, en su mayoría de Estados Unidos y Canadá, eran conducidos por guías hacia buses que los llevarían a aprovechar el día, ya que anoche mismo zarparían a Salaverry, en el norte peruano.
Allí, algunos delegados del crucero y de la Empresa de Turismo les repartieron mapas y guías turísticas de la ciudad.
Kay, guía que lleva catorce años trabajando en el crucero, contó que les generaba emoción llegar por primera vez a un nuevo destino como Guayaquil.
Ella guiaría a los turistas en sitios como el Parque de las Iguanas, “Esperamos admirar la belleza e historia, además de la comida, quisiera probar las bananas”, dijo en inglés la guía oriunda de Nueva Zelanda.
Los turistas se dividieron en sitios como Puerto Santa Ana, Malecón Simón Bolívar y una empresas de orquídeas.
Talvez te interese
-
Aeropuertos refuerzan controles ante el aumento de viajeros
-
El Senado de México aprueba la ‘Ley Olimpia’ para castigar la difusión de imágenes íntimas sin consentimiento
-
Enumeran las contraindicaciones de la vacuna del centro ruso Véktor contra el covid-19
-
Argentina ahora está en 2 continentes; Congreso hizo público un nuevo mapa que extiende su territorio
-
80 gimnasios tienen permiso para operar en Quito; estos son los requisitos para ingresar