Los primeros días de septiembre dará inicio la ejecución de Metro Wifi de Cuenca, un proyecto de Internet comercial con el cual la Empresa de Telecomunicaciones, Agua Potable y Alcantarillado, ETAPA EP, diversificará su oferta. A través de esta implementación se abre campo en el servicio de señal wifi.
Así destaca Alfredo Carrillo, su gerente de Telecomunicaciones, quien indica que la inversión del proyecto, con que la empresa abarcará los servicios prepagos de Internet será de 3’200.000 dólares.
Metro Wifi es un servicio de señal inalámbrica al que toda la ciudadanía podrá acceder a través del servicio de prepago, para dispositivos fijos y móviles. Esta red de amplia cobertura geográfica tendrá 150 días de ejecución, y se sumará a otros proyectos de la empresa, como ‘Cuenca ciudad digital’, en que Metro Wifi figura como tercer eje de desarrollo, de acuerdo con Boris Piedra, su gerente general.
Según Piedra, las zonas que gozarán del servicio, a más de las plazas y parques que ya lo tienen, son los tramos desde avenida Héroes de Verdeloma hasta la Remigio Crespo, y del sector del aeropuerto hasta la franja del Control Sur. (I)
Fecha de funcionamiento y puntos de acceso de nuevo servicio
Para acceder a este servicio, se deberá pagar previamente un valor de consumo, para los usuarios de las 74.884 conexiones de Internet que Etapa mantiene hasta el momento, este acceso contará con beneficios.
Este plan prepago podrá utilizarse también en los dispositivos telefónicos. Con aproximadamente 600 puntos de acceso inalámbrico, se prevé que ya se encuentre activo para enero 2019.
Una de sus expectativas es actuar como plataforma de descarga de las telefonías existentes, cuando estas sufran congestión.
Talvez te interese
-
Prevén que el tráfico aéreo no regresará al nivel anterior a la crisis antes de 2024
-
Elon Musk advierte sobre el segundo mayor peligro para la humanidad
-
Vacaciones con opciones para aprender sobre el ambiente
-
Plan para reactivar centros comerciales en Quito
-
No solo el fisco se ve afectado con la caída del precio del crudo