El Servicio de Rentas Internas señala varios factores que influyeron en que algunos sectores hayan tenido mejores resultados.
Estado pagó deudas y quitó sobretasas y así se ganó más
El Estado pagó sus deudas con el sector privado en el 2017. Eso y la estabilidad económica y la liberación de tasas arancelarias. Es la interpretación del director zonal 6 del Servicio de Rentas Internas (SRI), Armando Lana, de que Azuay sea la provincia donde más subieron utilidades el año pasado, de $ 244,4 millones a $ 426,8 millones (75 %).
El sector que más aportó fue el de Financieras y Seguros con un aumento de 217,19 % (pasó de $ 54 millones a $ 172 millones), de lejos sigue comercio (52 %), manufactureras (35,62 %) y actividades de salud (33,34 %).
Con una visión más general, Lana menciona que hubo otras sociedades que aunque reportaron utilidades en el 2017, decrecieron en su porcentaje, como la construcción que pasó de $ 5’505.661 a $ 4’157.661, es decir, el – 24,48 %. Aquí, agregó, hay factores de incidencia directa como la no construcción de megaobras del Estado.
Talvez te interese
-
Prevén que el tráfico aéreo no regresará al nivel anterior a la crisis antes de 2024
-
Vacaciones con opciones para aprender sobre el ambiente
-
Plan para reactivar centros comerciales en Quito
-
No solo el fisco se ve afectado con la caída del precio del crudo
-
El Gobierno reacciona ante pedido de consulta minera de Yaku Pérez