
El incendio forestal que inició el martes pasado en Pichanillas-Girón, que ha logrado ser controlado en buena parte, persistía este martes con varios focos en bosques de pinos y bosque nativo en la zona de Gualel, perteneciente a la parroquia Las Nieves del cantón Nabón.
Gualel es una comunidad habitada por 32 familias, la dirigencia y moradores en general se mantienen alerta y realizan vigilancia en la lucha contra el fuego, pero a veces sus fuerzas les resulta insuficientes, mientras apagan un foco, otro se reactiva, y es que el fuerte viento y el sol, son factores que inciden en la rápida propagación del fuego.
Los bomberos de Cuenca, de Girón y de Nabón nos han apoyado, también militares y policías, pero falta equipamiento, vienen con batefuegos y con una motobomba, pero no se dan abasto y las llamas vuelven a reactivarse, vino un helicóptero pero tampoco hizo más allá de tomar fotos, dicen que la canastilla con la que puede lanzar agua está dañada, dijo Eduardo Ambrosi, propietario de un bosque de pinos maduro afectado en Gualel.

Ambrosi junto a otros moradores luchaban la mañana de ayer por apagar varios focos en un bosque de pinos tiernos, lo hacían con palas, machetes y palos, luego vino el tractor del Gobierno Provincial del Azuay para adecuar las barreras rompefuegos, para evitar que avance el fuego al bosque nativo.

Omar Mendía, bombero de la subestación de La Paz, llegó con un compañero para seguir en la lucha con batefuegos y machetes, dijo que en el cantón Nabón, se presentó el problema desde el jueves y desde entonces todos los días acuden porque se vuelven a reactivar los focos que quedan. “Hay lugares muy difíciles de acceder y eso complica el trabajo”, expresó.
Mendía lamentó estos hechos que afectan al hombre y a la naturaleza, aseguró que se han quemado árboles de guagual, gañal, plantas de palma de cera o ramo, y muchas otras del bosque nativo.
Gustavo Ramón, presidente de la comunidad Gualel, manifestó su preocupación porque a él y a sus vecinos, el incendio les ha destruido los bosques de pino en estado de cosecha, lo cual representa una gran pérdida económica. “Estamos mal, nos colaboramos entre toda la comunidad, pero como se puede ver las llamas ya están en la parte alta, vinieron desde Pichanillas, pasaron por la loma del Cucho, Gualel, y se dirigen a La Paz, ojalá se localicen a los responsables para que paguen por tanto daño”, expresó.
Pucará
En el cantón Pucará, un incendio forestal en la zona de Chancay, resultaba incontrolable hasta la tarde de ayer, datos de la SNGR, ya se han consumido 40 hectáreas de vegetación. habitantes pucareños como Raúl Barzallo, señalaron que el flagelo es incontenible y que avanza hacia la laguna de Ñarigüiña.
Según la Secretaría de Gestión de Riesgos, para el incendio entre Girón y Nabón, se ha desplegado de 100 personas; 13 vehículos; un ultraligero; un helicóptero con equipo bambi bucket; personal y equipos de bomberos de Girón, Cuenca, Nabón, Saraguro y Santa Isabel, además de apoyos desde la Secretaría de Gestión de Riesgos, Unidad de Gestión de Riesgos del Municipio de Girón, Fuerzas Armadas, Prefectura del Azuay y comuneros de la zona afectada.
Talvez te interese
-
El Gobierno reacciona ante pedido de consulta minera de Yaku Pérez
-
En Azuay Intervienen otro ‘Buenos Aires’ minero
-
Conozca los nuevos horarios de recolección de basura
-
Corte de agua en Baguanchi este martes 30 de julio
-
PUNÁ, la isla ubicada en el golfo de Guayaquil inauguró una nueva planta de tratamiento de agua en la zona baja.