El director ejecutivo del Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU, David Beasley, ha instado este jueves a los multimillonarios de todo el mundo a ayudar a salvar a unas 30 millones de personas que están en riesgo de morir si no reciben ayuda alimentaria, informa Reuters.
«Necesitamos 4.900 millones de dólares para alimentar durante un año a las 30 millones de personas que morirán sin la asistencia del PMA», ha dicho Beasley, apuntando que actualmente hay unos 2.000 multimillonarios con una fortuna neta de 8 billones de dólares, varios de los cuales obtuvieron miles de millones adicionales durante la pandemia de coronavirus. «No me opongo a que la gente gane dinero, pero la humanidad enfrenta la mayor crisis que alguno de nosotros hayamos visto en nuestras vidas», agregó.
Así, en las once semanas desde que el 18 de marzo se iniciaran periodos de confinamiento, el fundador de Amazon, Jeff Bezos, aumentó su riqueza en alrededor de 36.200 millones de dólares, mientras que la fortuna del director ejecutivo de Facebook, Mark Zuckerberg, aumentó en alrededor de 30.100 millones de dólares, según Reuters. El patrimonio neto del director general de Tesla, Elon Musk, también aumentó en 14.100 millones de dólares.
«Es hora de que aquellos que tienen más den un paso adelante y ayuden a aquellos que tienen menos en este momento extraordinario en la historia mundial», ha destacado Beasley. «El mundo lo necesita ahora mismo y es hora de hacer lo correcto», ha añadido.
Según Besley, a nivel mundial unas 270 millones de personas están en riesgo de hambruna y el PMA espera ayudar a al menos a 138 millones de ellas a lo largo de este año.
Talvez te interese
-
EE.UU. demanda a Facebook por discriminar «intencionalmente» a trabajadores estadounidenses
-
La reina Isabel II busca un nuevo asistente personal para el palacio de Buckingham y estos son los requisitos
-
Más personas murieron por suicidio en Japón en un mes que por covid-19 durante toda la pandemia
-
Los fósiles de un T-Rex y un Triceratops en plena batalla serán exhibidos en público por primera vez
-
La vacuna de covid-19 podría empezar a administrarse en EE.UU. el 12 de diciembre del 2020