Ingenieros de la NASA ha desarrollado un dispositivo que ayuda a controlar nuestros gestos y a no llevarnos las manos a la cara, una de las recomendaciones sanitarias para evitar contagios de covid-19, además de lavarse frecuentemente las manos y llevar mascarilla.
Muchas veces al día, las personas nos tocamos de manera inconsciente la boca, la nariz o los ojos, que son las puertas perfectas para que el nuevo coronavirus se adentre en nuestro organismo.
El dispositivo, llamado PULSE, es un colgante que empieza a vibrar cada vez que detecta la presencia de una mano en la cercanía de la cara, haciéndonos conscientes de lo que estamos haciendo.
Según el esquema de los investigadores del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA, el collar cuenta con un control táctil, un motor de vibración y un sensor infrarrojo y se alimenta de una pila de tipo botón de 3 voltios.
La comodidad del dispositivo consiste en que su pequeño tamaño hace que la persona se olvide fácilmente de que lo lleva puesto y no obstaculiza llevar una mascarilla o respirador.
El cuerpo del colgante puede fabricarse con una impresora 3D. Sus instrucciones han sido publicadas por el laboratorio bajo la forma de dominio público, lo que permite que cualquier empresa fabrique y comercialice el collar sin necesidad de desembolsar ningún dinero por la patente.
Talvez te interese
-
EE.UU. demanda a Facebook por discriminar «intencionalmente» a trabajadores estadounidenses
-
La reina Isabel II busca un nuevo asistente personal para el palacio de Buckingham y estos son los requisitos
-
Más personas murieron por suicidio en Japón en un mes que por covid-19 durante toda la pandemia
-
Crean una mascarilla transparente e inteligente que detecta a los asintomáticos con covid-19
-
Los fósiles de un T-Rex y un Triceratops en plena batalla serán exhibidos en público por primera vez