Hoteleros esperan 60 % de ocupación. La Comisión de Tránsito del Ecuador intensificará los controles.

La circulación vehicular en las vías estatales del Azuay está “garantizada” para el feriado que comienza mañana. Sobre todo en las tres vías que comunican a la provincia con Morona Santiago: Cuenca-Gualaceo-Plan de Milagro; la Sígsig-Chigüinda-Gualaquiza; y, la Paute-Guarumales-Méndez.
A finales de julio anterior, estas vías estuvieron afectadas por la lluvia; sin embargo, al aminorar la temporada invernal las vías están en buenas condiciones, afirmó Bolívar Albán, subsecretario regional (encargado) del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP).
En el caso de la Cuenca-Gualaceo-Plan de Milagro, el tránsito estará habilitado durante el día. Esto por motivos de seguridad ya que la zona es inestable y tiene fallas geológicas que se afectaron por la lluvia.
La Sígsig-Chigüinda-Gualaquiza ha sido la que ha presentado más problemas porque se generaron deslizamientos, pero al momento está abierta al tráfico tanto en el día como en la noche, sin restricciones.
Mientras que la Paute-Guarumales-Méndez también ha tenido problemas, porque aunque está a cargo de la Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC EP), la referida entidad no ha tenido el equipo adecuado y el MTOP tuvo que apoyar con maquinaria. Pese a ello, la carretera está habilitada.
“Las tres vías tuvieron complicaciones desde mayo hasta julio, pero ahora están habilitadas para el feriado”, refirió Albán, quien recomendó a los conductores no viajar en la noche.
Controles
De su lado, la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) tiene listo su plan de contingencia para el feriado, indicó Edison Moscoso, director provincial de la entidad. Se diseñó una planificación con 310 uniformados y 40 unidades operativas que se encargarán de controlar las vías estatales: Cuenca-Loja, Cuenca-Pasaje, Cuenca-Molleturo-El Empalme-Naranjal, Cuenca-Azogues, así como en las zonas de los cantones Paute, Gualaceo, Sígsig, Sevilla de Oro y Guachapala.
Moscoso advirtió que el personal efectuará patrullajes y controles intensivos para resguardar la seguridad de los viajeros.
El sector turístico tiene altas expectativas para este feriado, pues en el área hotelera se espera que la ocupación supere el 60 % de la capacidad, dijo Juan Pablo Vanegas, presidente de la Asociación Hotelera del Azuay.
Por esto, con apoyo de la Fundación Municipal de Turismo para Cuenca, la semana anterior efectuaron activaciones en Guayaquil.
Si bien la mayoría de turistas que visitan Cuenca viene principalmente de la provincia del Guayas, en esta ocasión se espera que arriben visitantes de Quito y otras ciudades por la temporada vacacional.
Talvez te interese
-
Prevén que el tráfico aéreo no regresará al nivel anterior a la crisis antes de 2024
-
Elon Musk advierte sobre el segundo mayor peligro para la humanidad
-
Vacaciones con opciones para aprender sobre el ambiente
-
Plan para reactivar centros comerciales en Quito
-
No solo el fisco se ve afectado con la caída del precio del crudo