Ayer culminó el primer taller del programa de rescate, cuarentena y reintroducción de especies de flora del Ministerio del Ambiente, tiene el objetivo de capacitar sobre manejo de vegetación en peligro.
Fernando Juela, técnico de vida silvestre de la Dirección Provincial de Ambiente, señaló que trabajaron durante dos días con guadaparques, guardabosques, técnicos de la Comisión de Gestión Ambiental y ETAPA, y miembros de la Mancomunidad del Collay sobre la reproducción y taxonomía de las orquídeas, pues es una de las especies con mayor amenaza en el cantón y la provincia.
Informó que fue un taller teoricopráctico desarrollado en Equaflor-a y Llaviuco. “Nos hemos enfocado en personas que están en el campo, porque son las que nos puede ayudar a recuperar poblaciones de orquídeas. Esto nos permite romper el círculo de tráfico de flora”, mencionó el funcionario.
Para julio está previsto un segundo taller en el que se abordará la situación de la palma de cera y las acciones para su protección.
Talvez te interese
-
La tarifa del tranvía fue fijada en 35 centavos con tarjeta.
-
Mujer de la tercera edad demanda a sacerdote por estafa.
-
Las comunidades de Guaranda espera la llegada de turistas.
-
Cuenca invita a vivir su Carnaval con gastronomía tradicional y cultura
-
El Gobierno reacciona ante pedido de consulta minera de Yaku Pérez