Un total de 1.237 productores nacionales son parte activa del proyecto de Ganadería Climáticamente Inteligente, que impulsa el Gobierno nacional y que se desarrolla en 19.770 hectáreas hasta junio del 2018.
Estos datos del reporte oficial de avances desde junio del 2016 fueron dados a conocer durante el taller ‘Ganadería en Ecuador al 2030: retos frente al cambio climático’, en presencia de representantes del sector público, privado, así como de la academia.
Esta iniciativa apunta a que la ganadería nacional sea más sostenible y productiva, que se adapte al cambio climático y que pueda reducir los gases de efecto invernadero, y cuenta con el impulso del Gobierno nacional, el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el financiamiento del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF, por sus siglas en inglés)
Talvez te interese
-
Prevén que el tráfico aéreo no regresará al nivel anterior a la crisis antes de 2024
-
Elon Musk advierte sobre el segundo mayor peligro para la humanidad
-
Vacaciones con opciones para aprender sobre el ambiente
-
Plan para reactivar centros comerciales en Quito
-
No solo el fisco se ve afectado con la caída del precio del crudo