Este concurso, que ya cuenta hasta el momento con siete participaciones, tendrá abierto su periodo de inscripción hasta el 31 de octubre, solo mediante su página web.
Pedro Crespo, gerente de La Motora, destaca que con ‘Encaja tu proyecto’ las tres instituciones apuntan a que “el ecosistema de emprendimiento local reúna a todos sus actores, para que estos, puedan dar vida a sus iniciativas y trabajar en equipo para sacar adelante su idea”.
Iván Astudillo, gerente de la cooperativa Caja, explica que se encuentran gestionando actividades para informar e involucrar a universidades y empresas al certamen, pues a su opinión, mientras más propuestas existan, “es mejor”.
Vanesa Peña, fundadora de Aweik, señala que las ideas ganadoras contarán con un periódo de mentoría en las áreas respectivas de su proyecto.
Esta tutoría será de tres a seis meses, aunque la idea es que se cree un lazo a largo plazo entre gestores y emprendedores, añade el gerente de La Motora. Aunque el conjunto de mentores no está confirmado, los organizadores revelan que Crespo será parte de este equipo.
Se puede participar de forma individual o en grupo, el costo de inscripción para ‘Encaja tu proyecto’ es de 20 dólares, un rubro que será cubierto por cooperativa Caja.
Talvez te interese
-
Prevén que el tráfico aéreo no regresará al nivel anterior a la crisis antes de 2024
-
Elon Musk advierte sobre el segundo mayor peligro para la humanidad
-
Vacaciones con opciones para aprender sobre el ambiente
-
Plan para reactivar centros comerciales en Quito
-
No solo el fisco se ve afectado con la caída del precio del crudo