Jordan Sánchez, estudiante de Jurisprudencia de la Universidad de Guayaquil, salía cerca de las 13:00 de ayer de una de las aulas de esa facultad.
Expresó que el ambiente estaba “tranquilo” en la institución, que ayer inició clases una semana después de lo planificado debido a que las últimas semanas se registraron incidentes entre bandos que se disputaban el rectorado.
Aquello generó que la universidad sea intervenida por segunda vez en menos de cinco años por parte del Consejo de Educación Superior (CES).
“No sabía si venir hoy por temor a que haya incidentes de nuevo, pero hasta ahora todo sigue normal”, manifestó.
Freddy Ramos, profesor de Medicina, coincidió en que la jornada transcurría sin inconvenientes en la universidad.
Roberto Passailaigue, presidente de la Comisión Interventora y Fortalecimiento Institucional (CIFI), realizó la mañana de ayer un recorrido por las facultades de Jurisprudencia, Filosofía y Letras, Administración para constatar el normal desarrollo de las actividades académicas.
Tras el recorrido, Passailaigue exhortó a los alumnos a mantener la calma y no realicen actos violentos.
Los decanos y subdecanos de las 18 facultades de la institución guayaquileña fueron removidos, en una de las primeras acciones del CIFI. Los docentes más antiguos fueron encargados de dirigir los procesos en las facultades.
Washington Escudero, docente de Odontología, está a cargo de su facultad. Recién pudo ingresar a las 13:00 a las oficinas del rectorado, pues no tenían la llave de acceso.
“La designación nos llegó el viernes en la noche. Desde el sábado inspeccionamos las áreas de la facultad para recibir hoy (ayer) a los estudiantes”, dijo. Añadió que entregará un informe al CIFI sobre el estado de la facultad.
Passailaigue manifestó que desde la Contraloría General del Estado se han emitido 200 observaciones que no han sido aceptadas o acatadas por las anteriores administraciones.
Indicó que unos 3.000 estudiantes no lograron alcanzar la matriculación a tiempo, por lo que quienes deseen acceder podrán hacerlo a través de una página web y tienen como plazo esta semana. Agregó que cerca de 600 estudiantes solicitan terceras matrículas.
Junta Consultiva
Passailaigue informó que la próxima semana la Junta Consultiva, que estará conformada por expresidentes de la República, entre otros actores, será convocada para las primeras sesiones de trabajo. Añadió que se dará atención prioritaria a los jubilados y a profesores titulares que tienen pendiente fondos de reserva y reclasificaciones.
Talvez te interese
-
¿Cómo pueden las mascarillas afectar al aprendizaje en los niños y qué medidas podemos tomar?
-
Clases en régimen costa 2020-2021 se iniciarán el 4 de mayo ‘mediante el uso de medios virtuales
-
La noble labor de rescate de animales víctimas de tráfico de especies y maltrato que realizan los zoológicos..
-
Autoridades activan plan de seguridad en la región Sierra, para el regreso a clases.
-
Aspirantes a la U. de Cuenca deben escoger su nota hasta hoy