Una ciudad que base su desarrollo productivo y transporte de pasajeros en la energía limpia es el compromiso de la Universidad de Cuenca y la Comisión de Gestión Ambiental, que con el apoyo de la empresa privada y el Gobierno de Suiza definieron un plan para hacer que esa meta se convierta en una realidad.
Andrés Montero, delegado de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad de Cuenca en el proyecto denominado ‘Cuenca, ciudad energética’, explica que los principales ejes del plan son contar con sistemas de transporte público que utilicen la electricidad y brindar opciones a la industria local para que la producción se haga totalmente con energías renovables.
Esta semana se desarrolló un taller en el Pasaje León para definir las estrategias para lograrlo, entre ellas la generación de energía eléctrica a través de paneles solares. La Universidad de Cuenca ya cuenta con un proyecto implementado en el campus Balzay que permitirá la recarga de vehículos eléctricos, y hasta junio el Municipio debe contratar la implementación de una estación fotovoltaica en el Parque de la Libertad.
Montero señala que hasta finales de este año el Concejo Cantonal deberá tener listas ordenanzas para promover la energía limpia en los buses, y el uso de energías renovables en la industria local.
En cuanto al primer tema, la Cámara de Transporte lleva adelante un análisis de costos y beneficios de la implementación de buses eléctricos en convenio con la empresa BYD, mientras que, sobre la industria, la CGA trabaja para la creación de normativas que incentiven el uso de energías limpias en las empresas. Catalina Albán, directora de la institución municipal aseguró que existe “un pacto” para que el plan se haga realidad.
Este mes estará listo un diagnóstico energético de la ciudad para establecer metas y plazos para acciones reales del plan, y se conformará el Comité Energético Local con representantes de la empresa privada, colectivos, las universidades y la Municipalidad para vigilar el cumplimiento de los objetivos planteados.
De acuerdo con Montero, la implementación de este plan hará que Cuenca se convierta en el modelo energético del país.
Talvez te interese
-
La tarifa del tranvía fue fijada en 35 centavos con tarjeta.
-
Mujer de la tercera edad demanda a sacerdote por estafa.
-
Las comunidades de Guaranda espera la llegada de turistas.
-
Cuenca invita a vivir su Carnaval con gastronomía tradicional y cultura
-
El Gobierno reacciona ante pedido de consulta minera de Yaku Pérez