El Consejo Nacional Electoral (CNE) y la Contraloría General del Estado (CGE) firmaron un convenio específico de cooperación interinstitucional para el control efectivo de la utilización de bienes y recursos públicos.
Esto durante la campaña para las elecciones de este 24 de marzo, en las que además de las autoridades seccionales se elegirá a los representantes del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS).
El CNE tiene la potestad de controlar, fiscalizar y realizar exámenes de cuentas en lo relativo al monto, origen y destino de los recursos que se utilicen para la promoción electoral.
En tanto que a la CGE le compete controlar los recursos públicos para precautelar su uso efectivo. Ambas instituciones, en el marco de sus competencias, ejecutarán acciones mediante la aplicación de un instructivo.
Diana Atamaint, presidente del CNE, informó que los controles se harán bajo dos mecanismos determinados, que comprenden operativos de vigilancia y recepción de denuncias.
Talvez te interese
-
Los municipios suspenden la convocatoria a la movilización nacional
-
La Asamblea Nacional aprobó la reforma migratoria, que incluye 9 causales para deportación
-
Asamblea censura a María Paula Romo y queda destituida de su cargo
-
Creo y PSC impugnaron a Justicia Social, movimiento que patrocinaría a Álvaro Noboa
-
Alí Jameneí afirma que Irán no detendrá su programa nuclear y de misiles balísticos pese a las presiones de EE.UU.