«Hemos cortado probablemente más del 95 % de los ingresos petroleros», aseguró este domingo el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin, en referencia al crudo iraní, en el programa ‘Sunday Morning Futures’ con Maria Bartiromo de Fox News.
Según Mnuchin, la «muy pequeña» cantidad restante que llega a Irán por la venta del petróleo comprende «un gran componente» que es China.
El funcionario señaló que ya había hablado con los representantes del país asiático al respecto y el Gobierno chino ha bloqueado la compra de crudo iraní en todas las compañías estatales.
«Han impedido que todas las compañías estatales compren petróleo, y estamos trabajando estrechamente con ellos para asegurarnos de que cesen todas las actividades adicionales relacionadas con el petróleo», declaró el secretario del Tesoro estadounidense, quien recordó que «China está sujeta a sanciones como cualquier otro país», incluidas las naciones europeas.
En ese sentido, Mnuchin recordó que EE.UU. ya sancionó a algunas navieras chinas involucradas en el transporte del petróleo de Irán, aseverando que Europa estaría sujeta a sanciones secundarias.
«Realmente sancionamos a algunas de sus compañías navieras que estaban involucradas con petróleo, y continuaremos realizando actividades de sanciones contra China y cualquier otra persona en el mundo que continúe haciendo negocios con ellos», dijo.
Talvez te interese
-
EE.UU. demanda a Facebook por discriminar «intencionalmente» a trabajadores estadounidenses
-
La reina Isabel II busca un nuevo asistente personal para el palacio de Buckingham y estos son los requisitos
-
Más personas murieron por suicidio en Japón en un mes que por covid-19 durante toda la pandemia
-
Los fósiles de un T-Rex y un Triceratops en plena batalla serán exhibidos en público por primera vez
-
La vacuna de covid-19 podría empezar a administrarse en EE.UU. el 12 de diciembre del 2020