Un mes después de la catastrófica explosión en el puerto de Beirut, los equipos de búsqueda han detectado este miércoles signos de vida bajo los escombros de un edificio.
Uno de los perros de un equipo de rescate chileno detectó el rastro de un posible sobreviviente miércoles por la noche, mientras se realizaban rondas de búsqueda en el barrio de Mar Mikhael, una de las zonas más afectadas por la onda expansiva. Enseguida iniciaron una operación de rescate, que se detuvo después de varias horas de excavar entre los escombros, porque el edificio se consideró demasiado inseguro.
Los esfuerzos se reanudaron este viernes luego de que se detectara la presencia de dos cuerpos, uno aparentemente de un adulto y el otro más pequeño, quizás de un niño, detalló Edward Bitar, de la organización humanitaria Live Love Lebanon, citado por The Washington Post. En uno de los cuerpos, el escáner detectó un pulso de 18 latidos por minuto. Varias horas más tarde, estos se redujeron a 10 por minuto.
Sin embargo, Bitar ha advertido que ello no es garantía de que la persona enterrada bajo los escombros siga con vida, señalando que «uno de ellos está seguramente muerto».
«Ni siquiera estamos seguros que haya cuerpos dentro. Eso es lo que muestra el equipo. A veces, el equipo muestra algo y no hay nada dentro». «No queremos despertar falsas expectativas», agregó.
Las explosiones ocurridas el pasado 4 de agosto en Beirut provocaron alrededor de 200 muertos, más de 6.000 heridos y dejaron a unas 300.000 personas sin hogar. Las conclusiones de las autoridades libanesas sitúan el origen del estallido en 2.750 toneladas de nitrato de amonio que llevaban seis años almacenadas de forma insegura en una bodega del puerto de la ciudad.
Talvez te interese
-
EE.UU. demanda a Facebook por discriminar «intencionalmente» a trabajadores estadounidenses
-
La reina Isabel II busca un nuevo asistente personal para el palacio de Buckingham y estos son los requisitos
-
Más personas murieron por suicidio en Japón en un mes que por covid-19 durante toda la pandemia
-
Los fósiles de un T-Rex y un Triceratops en plena batalla serán exhibidos en público por primera vez
-
La vacuna de covid-19 podría empezar a administrarse en EE.UU. el 12 de diciembre del 2020