Tras las protestas que protagonizaron conductores de tricimotos la mañana de este lunes en el sector del Guasmo sur, al sur de Guayaquil, ante el inicio de operación de ruta exprés por parte de buses que pertenecieron a la línea 103, la Autoridad de Tránsito Municipal (ATM) indicó que la manifestación tiene un trasfondo electoral.
La ATM denunció e redes sociales que un dirigente de las tricimotos informales declaró ante las cámaras de un canal de televisión local que los tricimoteros están siendo apoyados por un precandidato a la Alcaldía de Guayaquil. «Denunciamos que esta protesta tiene el trasfondo electoral. No cederemos ante el caos», indicó la entidad de control de tránsito.
Andrés Roche, gerente de la ATM, acudió más tarde a la Fiscalía para poner una denuncia por la agresión que sufrieron tres agentes civiles de tránsito y el daño a una camioneta de la entidad. Ante la consulta sobre el apoyo político a los conductores de las tricimotos informales, el funcionario indicó que «los candidatos a la Alcaldía de Guayaquil deben estar promocionado notas positivas que sirvan a la ciudadanía. Debo entender que ese candidato a la Alcaldía entonces está a favor de que siga la informalidad, de que siga el peligro de que (los tricimoteros) se metan en contravía; me parecería que (el candidato) no solamente merecería el rechazo popular, sino que debe ser investigado, cuidado está azuzando a este tipo de acciones».
Recordó que las tricimotos formales tienen su espacio dentro de las cooperativas de vivienda donde pueden circular. Los conductores legales de estas unidades de transporte deben usar casco y otras seguridades, así como portar la licencia, sin embargo no pueden transitar por las avenidas principales de la urbe. «Vamos a coordinar operativos con la Policía que ha detenido a siete sujetos que provocaron los desmanes esta mañana en el sur de la ciudad y la Fiscalía debe sancionar con rigurosidad, de forma ejemplar a estos sujetos», indicó Roche.
Ni Roche ni la entidad de tránsito mencionaron en nombre del candidato en cuestión.
Acción policial
La ATM se reunió con la Policía Nacional esta tarde para tomar acciones el martes, cuando se reanude la operación de ruta exprés en el sur. Además de los siete detenidos fueron retenidas cinco tricimotos durante los disturbios de hoy.
Talvez te interese
-
Aeropuertos refuerzan controles ante el aumento de viajeros
-
La calidad del servicio de transporte en Quito se medirá con fichas técnicas y registros
-
Sector hotelero, inquieto por las restricciones para diciembre del 2020 en Ecuador
-
El Viernes Negro impulsa el ascenso de las compras en línea
-
Estadounidenses provocan nueva escasez de papel higiénico en medio de cierres y toques de queda por la pandemia