Charlas de prevención en colegios y ciudadelas cercanas a los bosques son parte de los actos de la campaña Prende tu conciencia, no los bosques, que el Cuerpo de Bomberos de Guayaquil difunde para prevenir incendios forestales.
La iniciativa, a cargo de la División Técnica Forestal y Ambiental de la entidad, también incluye la participación en casas abiertas, ferias, patrullajes y recorridos en días de alertas meteorológicas, etc.
En 2016, Bomberos Guayaquil atendió 87 incendios forestales; mientras que en 2017 sereportaron 80, el de mayor extensión fue en el Bosque Protector Papagayo, donde se quemaron alrededor de 113,80 m² de vegetación, y resultó afectada una vivienda de construcción de madera.
Las zonas más afectadas por incendios forestales están ubicadas en la vía a la costa desde el peaje hasta Progreso, generalmente en tierras agrícolas. Del mismo modo, en el Bosque Protector Papagayo ubicado en el sector de Monte Sinaí, y en los cerros Colorado, Azul y Paraíso. (I)
46 incendios
se han reportado en lo que va del año, según registros del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil.
Talvez te interese
-
Aeropuertos refuerzan controles ante el aumento de viajeros
-
¿Cómo pueden las mascarillas afectar al aprendizaje en los niños y qué medidas podemos tomar?
-
Clases en régimen costa 2020-2021 se iniciarán el 4 de mayo ‘mediante el uso de medios virtuales
-
Gualaceo y Paute entre los lugares más visitados del país.
-
El Gobierno reacciona ante pedido de consulta minera de Yaku Pérez