Martín Sánchez, presidente de la Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo del Azuay, CCENA, presentó este lunes, 17 de junio de 2019, cifras que se asignan a la matriz de la Casa de la Cultura, en comparación con el resto de núcleos, específicamente el del Azuay.
Durante la rueda de prensa que se realizó en la Glorieta del Parque Calderón, estuvieron presentes Martín Sánchez, presidente de la CCENA; el alcalde de Cuenca Pedro Palacios, Cecilia Méndez, viceprefecta del Azuay y Gustavo Landívar, representante de la Comisión de Defensa de los Derechos Culturales.
«En el 2018 el 54, 42 por ciento (del presupuesto) se quedó para el Núcleo de Pichincha y a nosotros nos llegó 4.39 por ciento; este 2019, el 4.37 por ciento fue destinado para Azuay y 51,14 por ciento para la sede nacional. La ley dice, establece cuáles son estos parámetros, hemos denunciado, hemos dicho al presidente de la sede nacional, al ministerio de Cultura, al ministro de Finanzas, la violación a la ley está allí.» expresó Sánchez.
En señal de protesta, grupos de músicos, actores, bailarines entre otros, se ubicaron en diferentes sitios del Centro Histórico para expresar su inconformidad a través del arte. Según Sánchez, el fin es que se cumpla esta acción de protección que se dio por parte de la Asamblea Nacional para la fiscalización de distribución del presupuesto.
«Creo que debemos estar todos vigilantes porque ahora estamos denuciando formalmente este incumpliento a la Ley Organica de Cultura»,finalizó Sánchez.
Talvez te interese
-
La tarifa del tranvía fue fijada en 35 centavos con tarjeta.
-
Mujer de la tercera edad demanda a sacerdote por estafa.
-
Las comunidades de Guaranda espera la llegada de turistas.
-
Cuenca invita a vivir su Carnaval con gastronomía tradicional y cultura
-
Una encuesta de INEC revela que el 79% de mujeres en Azuay fueron violentadas por lo menos una vez