Danza, amorfinos, gastronomía y tradiciones reunirá el Culata Fest este domingo 21 en la explanada del MAAC, en el Malecón Simón Bolívar.
La actividad, organizada por el colectivo cultural La Culata, será la primera edición de este festival de interculturalidad, que reunirá a grupos de Guayas, Manabí, Los Ríos, El Oro e incluso zonas de Esmeraldas.
“Este espacio busca generar la revalorización de la cultura montuvia, procurando la participación de los propios montuvios y guayaquileños autoidentificados montuvios, en la toma de decisiones, las acciones y las soluciones de los problemas que les afectan”, indicó la organización en un comunicado.
La actividad, cuyo ingreso es gratuito, se iniciará a las 10:00 y se extenderá hasta las 16:00.
Habrá venta de platos típicos como tonga, bolones, seco de gallina y seco de pato. También habrá bebidas tradicionales como raspados y dulces.
Los participantes ofrecerán artesanías y los visitantes podrán apreciar la participación de presentaciones artísticas de grupos como Folcosta, Nuevos Horizontes, Tradiciones de mi tierra, Retrovador, entre otros.
Se prevé la representación de las viviendas y costumbres de los montuvios, a cargo de integrantes de estos grupos.
No serán actores sino montuvios que vendrán a la ciudad a mostrarnos sus costumbres y cultura, dijo Miriam Herrera, directora del Culata Fest.
También intervendrán referentes de la cultura montuvia, tales como Breddy Franco, de Los Ríos, y Eumery Álava, de Manabí.
Talvez te interese
-
Aeropuertos refuerzan controles ante el aumento de viajeros
-
Elon Musk advierte sobre el segundo mayor peligro para la humanidad
-
Gualaceo y Paute entre los lugares más visitados del país.
-
ETAPA busca administrar la reserva ecológica del Cajas por 50 años más
-
La Taberna promueve el Consumo Responsable