En la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) en la provincia de Azuay se colocaron afiches como un acto simbólico de respeto de los derechos de las personas con discapacidad.
Priscila Alvarado, directora de esta dependencia, explicó el objetivo de esto es informar que este sector de la población tiene derecho a obtener una licencia tipo F, que a diferencia de las otras cuesta menos: 42 dólares.
Indicó que para esto se deben presentar el carné entregado por el Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades (Conadis), que tiene vigencia hasta diciembre de 2019, o del Ministerio de Salud Pública (MSP).
Daniel Villavicencio, técnico territorial del Conadis, explicó que esta campaña, que se cumple en todo el país, tiene como objetivo socializar la vigencia del carné del Conadis.
Los beneficios para este sector de la población están detallados en la Ley Orgánica de Discapacidades (LOD) y la Ley Orgánica de Tránsito, Transporte Terrestre y Seguridad Vial
Talvez te interese
-
¿Cómo pueden las mascarillas afectar al aprendizaje en los niños y qué medidas podemos tomar?
-
Clases en régimen costa 2020-2021 se iniciarán el 4 de mayo ‘mediante el uso de medios virtuales
-
La noble labor de rescate de animales víctimas de tráfico de especies y maltrato que realizan los zoológicos..
-
Autoridades activan plan de seguridad en la región Sierra, para el regreso a clases.
-
Aspirantes a la U. de Cuenca deben escoger su nota hasta hoy