Una jornada de concienciación y recreativa se vivió la mañana de este martes en Posorja, parroquia rural de Guayaquil, donde en octubre pasado una muchedumbre linchó a tres personas detenidas en la Unidad de Policía Comunitaria, por robo.
No obstante, el gentío que incluso causó daños en las instalaciones de la unidad policial alegaba que los aprehendidos eran roba niños.
El Comité Permanente para la Defensa de los Derechos Humanos (CDH) coordinó la actividad en la que se plasmó dos murales en el cerramiento de un predio ubicado a dos terrenos de la Unidad de Policía Comunitaria.
Francisco Pincay, ilustrador de la Casa de la Cultura núcleo del Guayas, fue el autor de los murales en los que trabajó desde las 16:00 del lunes hasta la medianoche de ese día.
Una de las obras representa la leyenda de Posorja y la otra se asemeja a una paloma con alas multicolores que, según el artista, representan la paz, la libertad y la unidad.
Desde temprano este lunes, adultos mayores y niños dejaron la huella de sus manos en el mural de la paloma, con pintura de varios colores.
Luego de aquello, hubo una presentación de canes amaestrados de la Policía que saltaron barreras de madera.
En este evento colaboraron también la Defensoría del Pueblo, el Ministerio del Interior y la Casa de la Cultura.
Talvez te interese
-
Aeropuertos refuerzan controles ante el aumento de viajeros
-
Elon Musk advierte sobre el segundo mayor peligro para la humanidad
-
Gualaceo y Paute entre los lugares más visitados del país.
-
ETAPA busca administrar la reserva ecológica del Cajas por 50 años más
-
La Taberna promueve el Consumo Responsable