Pacientes de Azuay, Cañar, El Oro, Pichincha, Tungurahua, Chimborazo, Bolívar, Loja y Morona Santiago recibirán hoy la activación de implantes cocleares. Son 16 personas las que escucharán por primera vez.
Los usuarios tienen entre uno y cuatro años. A partir de esta activación los niños tienen que seguir rehabilitación auditiva verbal para que empiecen a hablar.
Para garantizar el tratamiento, en el Hospital Regional hay un grupo de especialistas en el que intervienen dos audiólogas, quienes revisan a los usuarios desde el nacimiento hasta la etapa adulta y un otorrinolaringólogo, quien confirma si el paciente es apto para recibir el implante coclear.
Los ciudadanos que sospechen sobre pérdida auditiva deben acudir al centro de salud más cercano a su domicilio para atención primaria y luego serán derivados al hospital para la valoración y posible entrega de los aparatos auditivos. (I)
Los usuarios tienen entre uno y cuatro años. A partir de esta activación los niños tienen que seguir rehabilitación.
Talvez te interese
-
Los pacientes con síntomas más graves llegan a sanatorios
-
Un estudio sugiere que el uso de mascarillas es ineficaz para combatir el coronavirus
-
Las vacunas contra el covid-19 que se distribuirán en Ecuador serán de tres firmas internacionales
-
¿Puede el miedo a la vacuna complicar la vuelta a la normalidad en España?
-
Perú declara la alerta epidemiológica nacional tras registrar una segunda muerte por difteria